La dirección Regional de Agricultura a través de la Agencia Agraria Jauja, la Municipalidad de Muquiyauyo, INDECI y distintas autoridades entre ellas el consejero regional de esta provincia, participaron de la inspección y levantamiento de información, se realizó el empadronamiento de los agricultores afectados, la asistencia técnica para evitar la pérdida de más cultivos y el cálculo de la cantidad total de pérdidas.
En el caso de la papa fueron afectadas 8 hectáreas, produciendo una merma del 20%, en el maíz se afectaron 40 hectáreas, siendo este el cultivo más afectado con una merma del 70% y por último en las habas se afectaron 10 hectáreas produciendo una merma de 60%, para esta legumbre la recomendación final hacia los agricultores fue la cosecha a la brevedad de toda la siembra, puesto que las vainas se mancharon por el golpe del granizo y se expandiría al resto del cultivo disminuyendo así su valor comercial.
Los trabajos de evaluación también se realizaron en los distritos de Ataura, Huamalí y Mantaro, en este último las lluvias colmataron los canales de riego y se activaron las quebradas inundando algunos cultivos y viviendas, el alcalde distrital, Fernando Cesar Benito Moya, se comprometió en brindar asistencia a los afectados y también a la familia damnificada, así como de realizar acciones para mantener los canales y evitar futuros eventos similares.
El director regional de agricultura, Ing. Ulises Panez Beraun, quien participó de la evaluación, instó a las autoridades a hacer un trabajo coordinado y realizar trabajos de prevención a corto plazo como limpieza y mantenimiento de canales, y a largo plazo como forestación con árboles nativos para proteger a los cultivos.
0 Comentarios