La correcta administración del territorio, gestionar de manera eficiente los recursos y espacios de la región Junín, permitirá el Plan de Ordenamiento Territorial que viene elaborando el Gobierno Regional Junín (GRJ), con una inversión de 6 millones 800 mil soles, y cuyo proceso viene liderando a nivel nacional.
Y con la finalidad de impulsar y continuar liderando la elaboración de este instrumento de gestión, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GRJ, entregó equipos de cómputo, GPS, mapotecas y materiales de difusión a las 9 municipalidades provinciales de Junín.
En la ceremonia de entrega participaron los burgomaestres de Huancayo (Juan Carlos Quispe Ledesma), Concepción (benjamín De La Cruz Palomino), Chupaca (Marco Mendoza Flores), Tarma (José Luis Mansilla Samaniego), Yauli (Saturnino Camargo Zavala) y Chanchamayo (Eduardo Mariño Arquiñigo). Además, de los representantes de las municipalidades de Jauja, Tarma y Satipo.
“Nuestra región Junín es como nuestra casa y debemos saber cómo está constituida, cuáles son sus fortalezas o debilidades para tomar una decisión como autoridades. Para eso es este trabajo que se viene llevando a cabo territorialmente en nuestra región y continuaremos impulsándola”, manifestó el gobernador Fernando Orihuela, durante el evento.
“El monto total del proyecto asciende a más de 6 millones, pero en la adquisición de estos equipos para las municipalidades hemos invertido un promedio de 70 mil soles. El objetivo es que generen información para una mejor toma de decisiones dentro de sus jurisdicciones y para que pueden determinar el espacio específico de los proyecto que elaboren”, manifestó Rubén Luna Álvarez, titular de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
Según el funcionario, el Plan de Ordenamiento Territorial de Junín estará listo para el año 2020. Su elaboración cuenta con la asesoría del Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
El Plan de Ordenamiento Territorial será un documento rector en la construcción de infraestructura de educación salud y viales. También en la elaboración de proyectos de agricultura, economía, turismo, comercio y demás.
0 Comentarios