Los comuneros de los anexos de Pilcollama, Huancamanta y Parco pertenecientes al distrito de Cochas en Concepción serán capacitados para producir papa nativa de manera orgánica con semillas certificadas; Durante más de 40 años estos anexos se dedicaron al cultivo de papa, oca, habas, maíz entre otros de manera empírica sin tener la adecuada orientación para el cuidado y mejora de su producción, así mismo se han dedicado a la crianza de animales menores como cuyes dentro de sus viviendas sin el adecuado acondicionamiento, por ello desde enero del 2020 iniciarán las capacitaciones correspondientes para emprender la producción de papa nativa Y su colocación a mercados locales mejorando la calidad del producto e incrementando los ingresos para los comuneros.
Ramiro Meza Caja, presidente de la comunidad de Pilcollama, mencionó que nunca habían recibido la visita de alguna autoridad que los ayude o los prepare para mejorar su producción y crianza por lo que están bastante agradecidos y entusiasmados para poder trabajar unidos porque estás capacitaciones mejorarán la calidad de vida de todas las familias de estos anexos.
Por su parte el director regional de agricultura Ing. Ulises Panéz Beraún, se comprometió a gestionar las capacitaciones correspondientes a partir de enero ya que en la zona inician la siembra en el mes de junio, resaltando que este proyecto depende solo del desempeño de los pobladores, de qué quieran aprovechar las capacitaciones y apliquen lo aprendido aprovechando las semillas certificadas que la DRAJ gestionará para estos 3 anexos.
En la zona también se busca iniciar un proyecto de reforestación, riego tecnificado por aspersión para aprovechar los terrenos en las laderas con las que cuentan.
0 Comentarios