El pasado martes 17 de diciembre en la ciudad Imperial del Cusco, Cardenal Pedro Barreto Jimeno S.J., Arzobispo Metropolitano del Huancayo, después de celebrar una Santa Misa de acción de gracias fue sorprendido por el Dr. Jesús EfraÃn Molleapaza Arispe, rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, declarándole visitante ilustre de la Universidad antes mencionada.
Acto seguido, acompañado de Monseñor Richard Alarcón Urrutia, Arzobispo del Cusco y por el Rector de la Universidad, dieron inicio a la campaña de reforestación impulsada por la UNSAAC. Hicieron una plantación de árboles nativos, animando a los estudiantes a ser partÃcipes en el cuidado del planeta y de nuestro ecosistema. Finalmente dio su bendición a toda la Universidad.
Por la tarde del mismo martes 17, nuestro Arzobispo de Huancayo fue ponente en el Tercer Ciclo de Conferencias Iglesia y Sociedad, con el tema, “Cambio Climático: ¿Qué serÃa de nuestra vida sin la Amazonia?”, resaltando en su exposición las principales conclusiones y sugerencias del SÃnodo Amazónico que son: conceder el Orden sacerdotal a hombres casados en zonas remotas de la AmazonÃa, conceder ministerios a mujeres de la región y la elaboración de un rito propio de la Amazonia; entre otros, relacionados con el compromiso que la Iglesia debe asumir en favor de la protección y conservación de la AmazonÃa. Por otro lado dio los alcances sobre los nuevos caminos que la Iglesia debe seguir para una EcologÃa Integral. Esta actividad se desarrolló en la Capilla de la Sagrada Familia.
El miércoles 18 de diciembre antes de despedirse de la Ciudad Imperial del Cusco, fue ponente en la Conferencia Magistral: “La Amazonia para la humanidad y derechos humanos” en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia PolÃtica de la Universidad Andina del Cusco.
0 Comentarios