La región Junín contará
con su primer Centro de Innovación
Productiva y Transferencia Tecnológica del ITP red CITE, que demandará una
inversión superior a los S/ 13.4 millones para atender la cadena productiva de
cuero y calzado.
El CITEccal Huancayo
estará ubicado en el anexo de Malayo de San Roque, distrito de San Pedro de Saño
en la provincia de Huancayo y será financiado y ejecutado a través de Obras por
Impuestos.
Así lo informó el Director Ejecutivo del ITP,
Sergio Rodríguez, que esta mañana firmó un convenio con la Caja Municipal de
Ahorro y Crédito Huancayo, representada por el presidente del directorio Jorge
Solís Espinoza. La caja Huancayo será la encargada de ejecutar el
expediente y obra del proyecto.
La
infraestructura comprende la construcción de 1,343.97 m2 de área techada en dos
(2) bloques que incluye la zona de atención al público, área administrativa, área
de calzado y la zona de procesos de calzado.
También se
tiene previsto la zona de procesos de curtiembre y zona de servicios generales
y complementarios. Adicionalmente se ha previsto 223.40 metros lineales de
cerco perimétrico.
Solís
Espinoza, en su calidad de presidente de la Caja Huancayo, manifestó que la
construcción de este CITEccal, será una obra de mucho impacto para la región que
beneficiará a más de 1200 emprendedores del sector cuero y calzado.
Del mismo
modo, el alcalde del distrito de Saño, Yody Leonidas Najera, saludó la firma
del convenio y agradeció el compromiso del ITP como responsable de la red CITE que
impulsa al crecimiento de los micro, pequeños y medianos empresarios. Recalcó que el CITEccal Huancayo generará
desarrollo para su distrito y fomento de trabajo.
Por otro
lado, Orlando Castañeda; presidente de la mesa técnica regional de Cuero y
Calzado, reiteró que esta iniciativa permitirá la formalización de los
emprendedores, quienes podrán contar con un soporte tecnológico de primer
nivel. “Hoy todos los zapateros solo nos queda decir, misión cumplida”,
finalizó.
Equipamiento
Al igual
que los CITE de cuero y calzado de Lima, Trujillo y Arequipa, el CITEccal
Huancayo contará con 382 equipos, mobiliarios y otros bienes que les permitirá
brindar los servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia
tecnológica a cerca de mil empresas en su ámbito de acción.
Rodríguez Soria resaltó que los
CITEccal trabajan directamente con los emprendedores para el desarrollo de
productos mejorados, generando mayor valor en la cadena manufacturera. También
impulsan la calidad de los productos, tanto para el mercado nacional como para
la exportación.
RED CITE
Los CITEccal atienden el proceso
productivo desde la información especializada, diseño y desarrollo de
productos, soporte productivo, capacitación, asistencia técnica y proyectos de
innovación.
Actualmente la red de
CITE del ITP, adscrita al ministerio de la Producción esta conformad por 46 CITE a nivel nacional, de los
cuales 27 son públicos, 19 privados.
Obras por
Impuestos
ProInversión
acompañó al ITP en las diferentes fases del mecanismo de Obras por Impuestos,
realizando actividades de promoción y difusión de la cartera de proyectos del
sector, capacitación a los funcionarios involucrados y acompañamiento técnico –
legal al Comité Especial, entre otras acciones.
0 Comentarios