El Gobierno Regional de Junín a través de la Dirección Regional de Agricultura, entregó en la Provincia de Satipo, las resoluciones de reconocimiento a las comunidades ashánincas Osherato y Alto Santa Elena, ello a través de las resoluciones directorales regionales N° 272 Y 274 – 2019 - GRJ/DRA/DR, con la cual se registra en el libro de comunidades nativas de la Dirección Regional de Agricultura Junín.
En la misma ceremonia se entregó los títulos de propiedad a favor de las comunidades nativas de Boca Río Satipo con una extensión superficial de 53 hectáreas 5684 m2, a la comunidad de Tzonquireni en el distrito de San Martin de Pangoa con una extensión superficial de 617.0300 hectáreas, a la comunidad de Santa Rosa de Kiriari con una extensión de 21 hectáreas 6849 m2 y a la comunidad nativa Pueblo Nuevo con una extensión de 43 hectáreas 9726 m2, ello a través de las resoluciones directorales N° 271, 273, 275 Y 276 – 2019 -GRJ/DRA/DR.
El Director Regional de Agricultura Junín, Ing. Ulises Panéz Beraún, estuvo acompañado de los líderes de las asociaciones nativas de la Central Ashaninka de Río Ene (CARE) Ángel Pedro Valerio, de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas (ARPI) Héctor Martin Manchi, de la Unión Indígena Asháninka Nomatsiguenga del Valle Pangoa (KANUJA) Fredy Jerónimo Chumpate, del Consejo Asháninka del Valle de Maranquiari – Satipo (CONAVAMSAT) Héctor Luna Jacobo y de la Central de Comunidades de la Selva Central (CENCOSEC) Teddy Sinacay Tomas, quienes mostraron su respaldo y agradecimiento a este proceso y pidieron continuar con este trabajo para velar por la seguridad jurídica de los pueblos nativos de Selva Central.
Panéz Beraún indicó que es prioridad para el Gobierno Regional de Junín trabajar con las comunidades nativas, anunció que se continuará con este trabajo en alianza con otras instituciones como el MINAGRI con quien se viene ejecutando el proyecto de titulación PTR3.
0 Comentarios