Con el objetivo de crear conciencia sobre temas de prevención de violencia familiar el mismo que conlleva al consumo de alcohol y drogas, estudiantes de la Institución Educativa del nivel secundario, Túpac Amaru de Azapampa fueron sensibilizados por el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del distrito de Chilca, a través de charlas y coaching emotivos.
El trabajo que viene impulsando la comuna chilquense, es a razón de las estadísticas que reportó la Comisaria de Chilca que informa que a finales de año se registran deserción escolar en un 30%, donde los jóvenes en vez de asistir a su institución se dan a la fuga para irse a consumir licor y drogas y así desligarse de los problemas.
Estos reportes se dieron tras las constantes intervenciones que efectuaron tanto la Comisaria de Chilca y los agentes de Serenazgo, por ello ameritó la campaña de sensibilización donde participaron: Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio de Trabajo, PRONABEC, Subprefectura, la estrategia multisectorial Barrio Seguro, Centro Emergencia Mujer y la comuna, quienes cada uno dentro de sus funciones informaron las oportunidades que tienen los jóvenes para asegurar un futuro mejor a base del estudio.
Muchos de los escolares que muy responsablemente visitaron los diferentes stands, su inquietud se centraba en preguntas por violencia familiar, lo que evidencia que existe un serio problema que atraviesan los hogares y justamente estos trabajos permiten identificar estos detalles y que estos muchachos reciban la atención oportuna en coordinación con la institución educativa.
Las áreas más concurridas por los escolares fueron al stand del Poder Judicial, Ministerio Público, Comisaria de Chilca, Centro Emergencia Mujer y a su vez al Ministerio de Trabajo, por las oportunidades de empleo que brinda y las capacitaciones.
Tras concluir la campaña de sensibilización sobre violencia familiar, consumo de alcohol y drogas, el gerente municipal de Chilca, Luis Solórzano Talaverano, señaló que es necesario que los estudiantes tengan en cuenta su comportamiento en la institución y que puedan hacer frente a un caso de violencia familiar, ya sea contra ellos o contra algún integrante de su familia y finalizó refiriendo que este tipo de campañas continuarán en planteles del nivel secundario.
0 Comentarios