La
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) realizó una nueva advertencia a
la ciudadanía debido a que han detectado supuestas empresas que captan dinero
del público sin estar autorizados así como otras que ofrecen préstamos
fraudulentos a través de Internet y de mensajes por WhatsApp.
De acuerdo a las
investigaciones realizadas por la SBS, se ha podido conocer que los siguientes
esquemas de negocios no cuentan con autorización de la SBS para captar
dinero del público:
Al respecto, la
SBS recordó que conforme al artículo 11. ° de la Ley N° 26702, Ley General del
Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia
de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o
recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra
modalidad, requiere la autorización previa de la SBS. Asimismo, está prohibido
el empleo de nombres o denominaciones que induzcan al público a pensar que se
trata de entidades autorizadas por la SBS.
De igual
forma, se han detectado las siguientes supuestas empresas, que ofrecen préstamos
fraudulentos a través de Internet y Facebook:
Financiera Coopemec o
La SBS advierte
que tales entidades son fraudulentas, pues ofrecen préstamos con la condición
que, previamente, los interesados realicen depósitos de dinero, por concepto de
pólizas, seguros de crédito, gastos o multas, sin que finalmente cumplan con
desembolsar los préstamos ofrecidos.
Asimismo, se
invoca a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las
previsiones del caso, cuando deba decidir dónde solicitar un préstamo o dónde
ahorrar o invertir su dinero.
0 Comentarios