Publicidad

Publicidad

ECONOMÍA PERUANA ES MENOS VULNERABLE

"El país cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos para enfrentar un deterioro de la economía mundial”, lo aseguró el lunes 16 el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde Flores, durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

     Velarde expone sobre las proyecciones macroeconómicas que justifican el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020.

    Dijo que el nivel de reservas internacionales se ubica alrededor de 29% del PBI y representa 5 veces el total de nuestras obligaciones externas de corto plazo. “Lo cual lo hace mucho menos vulnerable frente a otras economías emergentes" aseguró.

    Explicó que el crecimiento mundial ha venido revisándose sostenidamente a la baja, en gran medida, por la incertidumbre creada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

   "El crecimiento mundial se ha moderado este año a la tasa más baja de esta década y hay riesgos de mayor desaceleración”, informó.

    Dijo después, que, comparado con países de la región, el crecimiento del Perú se mantendrá entre los más altos. En el presente año, en 3%, luego de Bolivia; y en 2020 se llegaría un 3,6%, igual porcentaje que Bolivia según los estudios.

    Mientras tanto -según el BCR tomando como fuente el Consensus Forecast-, la inflación continúa dentro del rango meta, ubicada alrededor de 2 por ciento, en los últimos 12 meses, una de las más bajas de la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios