El Pleno del Congreso autorizó al presidente de la República para salir del territorio nacional del 24 al 26 de este mes, para asistir al 74º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en el Foro de Presidentes de la Alianza del Pacífico, que se realizarán en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
La resolución legislativa – que no tuvo mucho debate- se aprobó con 78 votos; hubo 9 abstenciones.
El oficio remitido por el Ejecutivo precisa que la participación de Perú en la Asamblea de las Naciones Unidas constituye una importante oportunidad para la promoción de los intereses nacionales inscritos dentro de los objetivos de desarrollo, cooperación, paz y seguridad de la política exterior del Estado Peruano.
Subraya que el Perú es actualmente miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y su participación en este marco permitirá reafirmar el compromiso político de nuestro país con las labores de dicho órgano en favor del mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.
Martín Vizcarra, durante su permanencia, sostendrá reuniones bilaterales con mandatarios de diferentes países y encuentros de alto nivel y participará en actividades paralelas sobre asuntos de interés prioritario para nuestro país, entre las que destaca el Foro de Presidentes de la Alianza del Pacífico que se realizará el próximo 25 de setiembre.
Sobre el tema, el congresista Jorge del Castillo dijo que la participación del presidente Vizcarra será positivo porque permitirá reafirmar la vigencia democrática de nuestro país, “lo cual es muy importante para la imagen de nuestro país”, subrayó.
Mientras que Hernando Cevallos Flores comentó que hay congresistas que en su momento rechazaron el ingreso de venezolanos sin planificación, en temas laborales, de salud y otros, y ahora apoyan la participación presidencial en dicho foro.
MINUTO DE SILENCIO
Previamente, al inicio de la sesión del jueves 12, la Representación Nacional guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas que dejó Sendero Luminoso, al cumplirse hoy 27 años de la captura de su sanguinario cabecilla, Abimael Guzmán.
Fue a pedido de la congresista Karla Schaefer (FP), quién recordó que hace 27 años se capturó al “monstruo más grande de la historia peruana”. En su intervención, la congresista calificó al líder de SL de “genocida, asesino y terrorista, que le hizo tanto daño a nuestra población”.
Congresistas de distintas bancadas parlamentarias intervinieron brevemente para tributar homenaje a las víctimas y un reconocimiento a las fuerzas armadas por su lucha contra el terrorismo.
Dicho homenaje fue extensivo al ex ministro de Salud y médico Carlos Bazán Zender, por su fallecimiento.
La sesión matinal se inició a las 10:38 am, con la presencia de 68 legisladores. Dirige la asamblea la primera vicepresidenta Karina Beteta.
0 Comentarios