Como medida preventiva y
considerando que la información sobre el adecuado control de la Roya del café,
debe estar disponible para los agricultores y productores cafetaleros de
nuestra región, la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ) recomienda
tomar algunas medidas adecuadas para combatir esta enfermedad que brota durante
época de lluvias, la misma que ataca a las plantaciones de café de la selva
central del país.
Como punto de partida los productores
deben de tener en cuenta que las plantas mal nutridas son propensas al ataque
de la Roya, siendo necesaria la aplicación de abonos sintéticos granulados,
ricos en Potasio para el mejor llenado de frutos, así como el uso de cal.
Según la DRAJ, durante este mes las
plantas se encuentran en floración y cuajado de frutos, para ello se recomienda
a los agricultores aplicar fungicidas preventivos, con acidificantes,
adherentes y dispersantes, para evitar el lavado por las persistentes lluvias
que se registran durante estos días.
De igual manera, la DRAJ recomienda a las
autoridades locales presentar proyectos para la “captura de carbono” a través
de la reforestación en comunidades nativas y localidades de colonos que
abandonan las tierras luego de un cultivo, además hacer énfasis en proyectos de
inversión pública para la industrialización de los cultivos de la selva.
Por su parte la DRAJ a través de las
Agencias Agrarias, viene trabajando en el posicionamiento y en el fomento de la
comercialización del café de la región, así como impulsar procesos de
articulación territorial para la mejora de las condiciones sociales, económicas
y ambientales de las zonas cafetaleras.
0 Comentarios