Si bien es cierto, la campaña escolar
constituye una atractiva temporada para incrementar las ganancias y hacer
crecer los negocios; también se convierte en el dolor de cabeza para muchos
negociantes, que, en las transacciones comerciales, son estafados con billetes
y monedas falsas.
Como medida preventiva, algunos
microempresarios en nuestra ciudad, han establecido una serie de medidas
conservadoras, para no ser víctimas de este tipo de estafas. Una estrategia
para no caer en el engaño, es evitar recibir billetes de alta denominación (s/.
100 y s/. 200), perdiendo en muchas ocasiones, la oportunidad de generar
mayores ventas en sus negocios.
¡Pierde el miedo de ser estafado y sácale
provecho a tu negocio en esta campaña escolar! El Contador Público, Miguel
Barzola, docente de la Escuela de Negocios del Instituto Continental, nos
comparte algunos tips para la detección de billetes y monedas falsas.
Textura
La textura de un billete original es 100% de algodón, por lo
que no se deshace ni con agua. Ten en cuenta que los falsificados, son
elaborados con papel bond u otro material de mala calidad. Debe tener alto
relieve sobre los números, símbolos y se debe sentir con los dedos.
Marca de agua
Al poner al trasluz el billete, se puede apreciar nítidamente
la marca de agua del billete de los personajes plasmados, además reproduce tres
cosas: rostro, valor en números del billete y una silueta personalizada.
Cambio de color.
Cuando giras el billete, el número que corresponde al monto
de tu billete debe cambiar de color. Para los billetes de 10, 20 y 50 soles,
deben cambiar de fucsia a verde, en los nuevos billetes de 100 tiene un haz de
luz verde brillante, y en los de 200 soles, cambia de cobre a verde.
Registro perfecto
En la parte superior del lado izquierdo encontrará un número
incompleto, y en el reverso del billete está la parte que falta. Al colocar el
billete a trasluz observara completo el número en perfecta coincidencia ambos
colores.
También hay que tener en cuenta que los billetes falsos no
llegan a viejos, porque el papel se agrieta fácilmente con el paso del tiempo.
Monedas de 5 soles
Como se sabe, hace algún tiempo atrás se esparció el rumor de
que todas las monedas de 5 soles que tienen la fecha 2015 serían falsas. Sin
embargo, el BCR fue tajante al negar esta información surgida en las redes
sociales. Lo más importante es fijarse en la nitidez de los diseños, en el
Escudo Nacional, así como de la vicuña, el árbol de la quina, la cornucopia y
finalmente en el borde característico de rayas delgadas y finas que tiene la
moneda de 5 soles genuina.
Te invitamos al Taller Gratuito de “Conteo y detección de billetes y
monedas falsificadas”, a realizarse este jueves 7 de marzo a las 7:00 pm en el
Instituto Continental (Calle Real 123-Huancayo). Confirma tu asistencia al
982084143
0 Comentarios