El Presidente de la
Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, a través
del Módulo Integrado de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo
Familiar, lanzó el programa de reeducación denominado “PROGRESA”, destinado
a la atención de víctimas y agresores.
Se trata de un programa
de terapia y participación grupal que consiste en brindar un espacio bajo
el enfoque grupal de la autoayuda y capacitación, encabezada por los
Magistrados e integrantes del Equipo Multidisciplinario del Módulo Integrado en
Violencia Familiar de la Corte de Junín.
“A
través del programa se brindará un tratamiento a los agresores y
agresoras, para evitar de que no se siga reincidiendo en temas de agresión; es
un programa complementario al programa Familias con Coraje; La Corte de Junín
tiene el propósito de incrementar varias acciones preventivas hacia la
violencia”, manifestó la máxima autoridad judicial de Junín.
“El objetivo de
PROGRESA no es minimizar la conducta violenta, sino que, agresores como
víctimas, asuman la responsabilidad de su conducta, para efecto se abordaran
temas como la dependencia afectiva para víctimas y agresores(as), una
función rehabilitadora en el bien de la familia y la sociedad, para efecto se
cuenta con criterios de inclusión y exclusión planteados por el personal
capacitado.
Las
terapias serán grupales con 15 personas, quienes serán guiados con un
magistrado y miembros del equipo multidisciplinario (psicólogos, trabajadoras
sociales, médicos, educadoras), la idea es brindar un enfoque de autoayuda con
la participación y retroalimentación; queremos brindar una ayuda terapéutica y
rehabilitadora para poder sanar y curar familias, explico por su aporte la
Psicóloga. Margot Wurttele Vásquez, creadora del programa e integrante
del equipo multidisciplinario.
A
la ceremonia asistió el Dr. Boris Olivera Espejo, Presidente de la junta de
Fiscales Superiores, quién expreso la felicitación por el lanzamiento del
programa e indicó que brindará el apoyo correspondiente.
0 Comentarios