La Autoridad Nacional de Servicio Civil
(SERVIR) presentó el estudio “La Mujer en
el Servicio Civil Peruano 2019”, el cual revela que entre 2008 y 2017, hubo
una importante disminución de la brecha salarial general de los hombres
respecto de las mujeres, de 23% a 14%. Además, explica que casi 5 de 10
servidores públicos son mujeres y en el sector privado formal, solo 3 de cada
10 personas lo son.
Al respecto, la gerente de Políticas de
Gestión del Servicio Civil, Cynthia Sú, dijo que “la disminución se debe
principalmente al incremento de mujeres que están mejor remuneradas en el
Estado y que el reto es ampliar esto a los puestos directivos; para ello, es
necesario continuar con la implementación de la reforma del servicio civil, que
nos permite contar con perfiles y una política remunerativa clara para todo el sector
público”.
“La brecha salarial general en el sector
público ha venido disminuyendo en todos los grupos ocupacionales, a excepción
de las carreras especiales y los grupos ocupacionales con mayor nivel de
calificación, donde disminuyen conforme se incrementa el nivel educativo (en
términos generales)”, explicó Sú.
En el estudio, se señala que la mayor
participación de la mujer en el servicio civil se da en las carreras especiales
(54%), principalmente, por la presencia de enfermeras en el sector Salud y de
profesoras de inicial y primaria en el sector Educación. Dicha participación
mayoritaria se ha mantenido prácticamente estable en los últimos nueve años,
aunque con un ligero descenso de casi 2 puntos porcentuales entre los años 2016
y 2017.
Por otro lado, se resalta la baja
participación de la mujer en cargos de nivel directivo: solo 3 de cada 10
funcionarios y directivos es mujer, registrándose cierta tendencia decreciente
desde el año 2011 que, sin embargo, parece haberse revertido en los años 2016 y
2017, en los cuales se incrementó dicha participación.
En relación con el nivel educativo,
persiste el predominio de las servidoras públicas con educación superior
completa (73%), superando incluso la participación de los hombres que cuentan
con dicho grado de instrucción en el servicio civil (57%).
Presencia
de servidoras públicas en regiones
Al año 2017, son 16 los
departamentos que han alcanzado la paridad de género. En cuanto a la
participación de la mujer dentro de los gobiernos locales, ésta ha ido incrementándose
paulatinamente durante el periodo 2004 – 2017, pasando de 25% en el año 2004 a
33% en el año 2017.
0 Comentarios