La
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Escuela Nacional de
Administración Pública – ENAP invitan a los servidores civiles de los tres niveles
de gobierno y a los ciudadanos mayores de 18 años de todo el país, a
inscribirse en los tres primeros Cursos MOOC 2019, que empiezan a partir de hoy
22 de febrero.
El
curso MOOC “El Sistema de Gestión de
Recursos Humanos y la Ley del Servicio Civil” permitirá que los
participantes conozcan la visión moderna del Estado Peruano, desde el enfoque
de la Gestión de los Recursos Humanos, a fin de prestar un mejor servicio al
ciudadano. Tiene una duración de 32 horas y está organizado en cuatro módulos.
El curso MOOC
“Estructura y Funcionamiento del Estado Peruano” apunta analizar de manera integral la estructura,
funcionamiento y organización del Estado peruano, comprender sus principios,
componentes, procesos internos y la forma como se articulan los diferentes
poderes y niveles de gobierno. Tiene una duración de 24 horas y está organizado
en tres módulos.
El Curso MOOC
“Análisis de la Calidad Regulatoria” da a conocer el uso del aplicativo para el análisis de la calidad
regulatoria (ACR) y su importancia para la simplificación de procedimientos
administrativos, de modo que permitan brindar un buen servicio al ciudadano y a
la entidad. Tiene una duración de 32 horas y está organizado en seis módulos.
Para
participar de cualquiera de los cursos MOOC, los interesados deben
ingresar al Aula Virtual (aulavirtual.enap.edu.pe),
completar el formulario de inscripción (ingresando su DNI y generando su
contraseña) y confirmar su registro de cuenta, desde el correo electrónico
declarado en el formulario, luego de ello, podrán ingresar al curso. Los
usuarios que se encuentran inscritos en el Aula Virtual, deberán ingresar con
sus claves registradas.
Al
ser un curso MOOC (Massive Open Online Course), es de inscripción abierta,
masivo y se desarrollará desde la plataforma virtual de la ENAP, que tiene la
capacidad de atender hasta 10 mil participantes por curso.
Quienes accedan a una vacante, podrán
desarrollar el curso, entre el 22 de febrero y el 31 de octubre, según como
organicen su tiempo para revisar el 100% del contenido académico y aprobar con
un mínimo de 14 la evaluación presencial de cada curso, que se realizará en
todas las regiones del Perú, según el cronograma establecido por la ENAP.
0 Comentarios