El
expediente técnico de la esperada ampliación del puente La Breña que
descongestionará el alto tránsito vehicular que se registra en
los distritos de Pilcomayo y El Tambo se viene reactualizando, informó el
gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas.
Precisó
que el documento fue elaborado por la Minera Chinalco como parte de su
responsabilidad social tal como hizo años atrás con el hospital Carrión y se
encuentra en análisis respectivo, considerando que esta vía es de índole
nacional y su financiamiento corresponde a Provías.
Sin
embargo, la máxima autoridad
regional evidenció su extrañeza y dijo: “Éste mismo expediente concluido de cuatro carriles fue entregado
a la gestión anterior hace más de un año, situación que nunca dio a conocer a
la ciudadanía de Junín y por el contrario lo encarpetaron. De no ser así ya se
hubiera conseguido su presupuesto”, indicó.
EMPRESAS MINERAS.
El mandatario regional sostuvo que ubicaron todas las empresas
mineras de la jurisdicción para sostener reuniones y darle el mismo tratamiento
de Chinalco.
Entre las que destaca: Argentum, Pan Americam,
Volcan, Austro Duvaz, Simsa, Cemento Andino y
Sedapal que extrae líquido elemento de la laguna de Marcapomacocha, pero no se
sabe en qué redunda su reciprocidad.
“Es un
trabajo arduo que haremos este mes para llegar a un consenso, donde además
abordaremos el cumplimiento de la Ordenanza Regional N° 108 que fue validada
por el Tribunal Constitucional, refirió Cerrón Rojas.
DATOS
“Necesitamos
que Chinalco siga cumpliendo su obligación social y de esta manera el pueblo
sea retribuido por la extracción de los recursos no renovables”, acotó.
0 Comentarios