La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que a la fecha
han solicitado su inscripción en el Registro de Cooperativas un total de 174
entidades de las diferentes regiones del país, cumpliendo así con lo dispuesto
en la Ley N° 30822 que modifica la Ley General del Sistema Financiero y del
Sistema de Seguros, así como otras normas concordantes respecto a la regulación
y supervisión de las Coopac.
La citada norma, vigente en nuestro
país desde el 01 de enero de 2019, establece la obligación de las
cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público
(Coopac) de inscribirse en el Registro de Cooperativas a cargo de la SBS, requisito
indispensable para que las estas instituciones puedan seguir operando en el
mercado. De igual forma, se señala que las Coopac o Centrales constituidas
antes de la entrada en vigencia de la Ley (01/01/2019), tienen un plazo máximo
de noventa (90) días calendario (contados a partir de la entrada en vigencia de
la Ley Coopac) para solicitar su inscripción en el Registro. Vencido dicho
plazo, aquellas Coopac o Centrales que no hayan cumplido con solicitar su
inscripción estarán impedidas de seguir operando.
En el caso de las Coopac que se
constituyan con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley (después del
01/01/2019), deberán solicitar su inscripción en el registro dentro de los 20
días hábiles siguientes a su inscripción en Registros Públicos.
De las 174 Coopac y Centrales que han
presentado su solicitud a la fecha, 61 pertenecen a Lima; 21 corresponden
a Arequipa; 15 a Cusco; 11 a Cajamarca; 8 a La Libertad; 8 a Ayacucho; 7 a San Martín, 6 a Puno; entre otras
regiones. Se espera que el crecimiento del registro vaya en aumento en los
próximos días.
Cabe señalar que una vez que
la SBS haya verificado que las Coopac cumplen con todos los requisitos
establecidos en la Ley, podrán realizar diversas actividades propias del
sistema financiero como captar depósitos, CTS, emitir tarjetas de crédito y
débito; etc., viabilizando de esta forma una mayor inclusión financiera en el
país.
La Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP, viene fortaleciendo sus acciones en las diferentes
regiones del país, llevando la información necesaria a todas las Coopac del
país, con miras a lograr el objetivo de consolidar el Registro Nacional de
estas entidades.
Mayor información y formularios de inscripción: http:// www.sbs.gob.pe
0 Comentarios