Publicidad

Publicidad

Ciberseguridad: Cómo proteger la información que subes a la nube

Ciberseguridad

La crisis que enfrenta Facebook luego de que se conociera que la firma Cambridge Analytica usó información de 50 millones de usuarios de la red social para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes en Estados Unidos e influir en ellas, ha avivado el debate sobre las medidas que se deberían tomar para proteger los datos que subimos a Internet.
Cada vez es más común que tanto empresas como usuarios migren a sistemas de almacenamiento en la nube para guardar su información.
Ciberseguridad
Es recomendable no guardar información íntima en la nube. (Foto: Pixabay/CC0)
Pero, ¿qué tan seguros se encuentran esos datos?
Para los expertos, los riesgos siempre van a estar presentes teniendo en cuenta que los atacantes están constantemente perfeccionando tácticas para acceder a la información sensible de los usuarios y de esta forma cometer actividad criminal.

Publicar un comentario

0 Comentarios